![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik2mzRyMU4GDSXovlQvGsKwuNSdDuwq6aYE9xe8NGZaVqP_RhS2oVYA7KIxVPWhIDTsboiZdOTORZ0Qb0_A28WO_RPXqQT6oAM1OggHtZiuxs11pvJ-IDfRo9YAJlsvm9U4fPaW2P1DTiq/s280/00PORTADA(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQPBwCVbyrZ71xK0UxB8bKd2yyFflLUgzhXRt5A_4qzk22RlgGqrIpAzSoT2hwHD-Ht2AfSdwnT4jjRD4ZgGpl6aDDvL-b5JAdOO7ruKNIO0-KlLgdXdpoG8IAtiOK1FXH74aYa_2GW4Jc/s280/9(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1dC9YhhgOCtQ0PKjL0dHQOJfcKjdJbiDLjcaASU_bq-unTwdurxXSVtc-xIbGzEtbXCrFs1iwFg2p26aDVb21at6fr5W7cwbIabhJ6Rq5LZ9SbOoGUB23DuyV5FXjEypgpp8iXp-bQq7E/s280/32.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyiF1EOpjn73zP7JGeugP6_lei5GibRui3yyp19uo65sTV-7togKaWjh7FBKKhd6icCa3aCpnWDRWK8NTp4DyXgNYzS7HrHCgyEkDLJy29bmabPPRvhPUe5mLrbw96Sfjhwav6yO81LJr7/s280/16.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7XNpCUnGFZV2UeOuMtzfVmTuPtvPTub80UXzOvibLrAiXlA7vHPm9rDSemkw-JKw2yAyN8XIKcwYvaqtHRKEEOuaB1QGWkUtQ2WsQ5fa1yXzD2Eu60EzaC3D-ATBPKUdy-kULTL6K5KJL/s280/14.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjsKNoznBvQaZsLMJwvxZ0_WJfjCS8Qndre0uZuuGIPcW_voi-3xMXpRP7z9bKLMPclLyCMVFgS7ipogQIFE_FGg3ipSD_smdpw-lAAQkVBVh8LCOSzD0xmVCwwg1lsaxNU65rJIGISAfg/s280/10.jpg)
me encanta este trabajo, creo que va a ser uno de mis objetivos, tengo descargada la revista al completo, no solamente estas casitas, sino que también un pueblo al completo.
creo que aparte de la idea de casitas colgantes perfumadas para decorar, también pueden ser cajitas si el tejado no se fija completamente, incluso un costurero.
Hola y muchas gracias por poner los gráficos, jamás los había visto y son unas casas preciosas, vamos que me las voy a hacer.
ResponderEliminarbesos
Que bellas las casitas, gracias amiga por compartir los gráficos , hermoso detalle. Desde ARGENTINA un beso GRACIELA
ResponderEliminara mi me encantaron y las veo bastante fáciles de hacer.
ResponderEliminartenía pensado meterles por el interior tablas de las cajas de fruta, que no pesan y darán mejor firmeza que el cartón.
si buscáis en google imágenes 3d cross stitch
http://www.google.es/images?q=3d%20cross%20stitch&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi
os aparecen infinidad de trabajos en 3d a punto de cruz, las cajas son muy muy bonitas.
si tenéis una idea mejor que las tablas que vienen en las cajas de fruta para dar la consistencia, por favor, me lo comentáis.
gracias y besos
mirad el álbum de fotos de Tereka, tiene el libro escaneado en su totalidad
ResponderEliminarhttp://picasaweb.google.com/tereka3/3DCrossStitchBook#
Esto también lo tengo yo entre mis proyectos... pero son tantas las cosas que me gustaría hacer que lo voy posponiendo....
ResponderEliminarPor cierto, me he guardado los gráficos, que me han encantado (sobre todo el de la tienda) ¡gracias por ponerlos!
Hola Lidia, bonitas casitas, que cantidad de trabajo tienen pero luego quedan preciosas.
ResponderEliminarque preciosidad lo de bordarlas aún lo veo mas o menos, lo que no tengo claro es como montarlas... no se si hay que ponerle algún cartón u otro material para que le de consistencia si luego va cosido o pegado,¿¿??
ResponderEliminarRealmente preciosas. Gracias por compartir la idea y las fotos.
ResponderEliminarQue preciosidad!!!!! Me ha encantado la idea!!!! Me la guardo para cuando termine con todos mis encargos... puffff, este año voy liadísima...
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarYo descubrí esta modalidad de medio punto este invierno, y es muy divertido, junto con mi hijo hicimos un macetero con forma de casita que quedó muy bien...
Saludos
que hermosos proyectos para realizar... gracias por compartirlos.
ResponderEliminarun enorme beso!!!!!!!
¿que os parece si nos animamos a hacer un SAL con una casita de éstas?
ResponderEliminaruna facilita
por cierto, en la dirección que puse de Picasa aparece el paso a paso del armazón.
besos
thank you for pattern... it is so lovely...
ResponderEliminargreetings
rusen